¿Qué es el monitoreo sintético? Desafíos y mejores prácticas
Optimizar el rendimiento y la fiabilidad de sus sitios web y aplicaciones es crucial para garantizar que sus clientes disfruten de un viaje digital fluido e impecable. El monitoreo sintético, que también se conoce como pruebas sintéticas, ha surgido como un proceso para que las organizaciones monitoreen de manera proactiva sus aplicaciones para asegurarse de que funcionen según lo previsto e identificar posibles problemas si las cosas no funcionan correctamente. En este artículo, nos sumergiremos en el ámbito del monitoreo sintético, explorando qué es, la funcionalidad del monitoreo sintético, los diferentes tipos de monitoreo sintético y algunas herramientas utilizadas para el monitoreo sintético. También discutiremos los desafíos asociados con el monitoreo sintético y presentaremos algunas de nuestras mejores prácticas.
¿Qué es el monitoreo sintético?
La supervisión sintética es el proceso de supervisar continuamente el rendimiento de la aplicación, ya sea proactiva o activa. Esta práctica implica simular interacciones reales de los usuarios con sus aplicaciones web, API, servicios de red y servicios de streaming desde varias ubicaciones geográficas de todo el mundo. A través de scripts y bots automatizados, las transacciones sintéticas pueden replicar los recorridos reales de los usuarios, ofreciendo información valiosa sobre el rendimiento, la disponibilidad y la funcionalidad de su aplicación. Este método le permite probar escenarios predeterminados en varios tipos de dispositivos, áreas geográficas y otros parámetros. Al ejecutar continuamente escenarios de prueba predefinidos, su organización puede detectar problemas como el tiempo de inactividad, la latencia, los errores y las funcionalidades interrumpidas antes de que afecten a los usuarios finales.
- Detección de tiempo de inactividad: El monitoreo sintético alerta instantáneamente a los equipos de TI al detectar la falta de disponibilidad del servicio, lo que garantiza una respuesta rápida y minimiza la pérdida de ingresos.
- Monitoreo de latencia: El monitoreo sintético mide los tiempos de respuesta e identifica los problemas de latencia, lo que permite los esfuerzos de optimización para mejorar el rendimiento general.
- Identificación de errores: El monitoreo sintético captura mensajes de error y códigos de estado HTTP, lo que facilita la resolución de problemas y conduce a una resolución más rápida de los problemas.
- Verificación de la funcionalidad de la aplicación: La supervisión sintética valida las interacciones críticas de los usuarios, detectando problemas como enlaces rotos o flujos de trabajo defectuosos, y garantizando una experiencia de usuario fluida.
Al aprovechar la supervisión sintética para detectar estos problemas con antelación, su organización puede mantener las expectativas de rendimiento, fiabilidad y funcionalidad de sus clientes, lo que en última instancia mejora la experiencia del usuario e impulsa el éxito empresarial.
¿Cómo funciona el monitoreo sintético?
El monitoreo sintético consiste en utilizar herramientas o servicios para simular el comportamiento del usuario en diferentes plataformas, dispositivos y condiciones de red. Funciona mediante la ejecución de escenarios preprogramados, conocidos como transacciones sintéticas que imitan acciones reales del usuario, como iniciar sesión, navegar por un sitio web, realizar compras o interactuar con sus API.
El proceso comienza con la creación de scripts sintéticos adaptados a la forma en que se utilizan sus sistemas. Estos scripts están diseñados para reflejar los recorridos y escenarios típicos de los usuarios, lo que le brinda una forma completa de probar el rendimiento y la funcionalidad de sus plataformas digitales.
Una vez que los scripts están listos, una herramienta de monitoreo sintético los ejecuta regularmente desde diferentes ubicaciones y tipos de dispositivos. Estas interacciones simuladas proporcionan información sobre el rendimiento de los sistemas y cómo gestionan la disponibilidad en diversas condiciones.
A medida que se ejecutan estas transacciones sintéticas, se realiza un seguimiento de las métricas clave como los tiempos de respuesta, las tasas de error y las tasas de éxito de las transacciones. Estas métricas son cruciales para detectar posibles problemas, como cuellos de botella en el rendimiento o comportamientos inusuales, antes de que afecten a los usuarios. La mayoría de las herramientas de monitoreo sintético también incluyen funciones de alerta, por lo que recibirá una notificación tan pronto como algo parezca estar mal, lo que le brinda la oportunidad de solucionar problemas rápidamente y mantener todo funcionando sin problemas.
Además de las alertas en tiempo real, las herramientas de monitoreo sintético proporcionan capacidades integrales de informes y análisis. Cuando se utiliza una herramienta, los datos de rendimiento recopilados de las transacciones sintéticas se agregan y se presentan en paneles e informes intuitivos, lo que permite a sus equipos obtener información sobre tendencias, patrones y áreas de mejora. La supervisión sintética también permite la personalización y la iteración de escenarios, lo que permite a su organización adaptar sus esfuerzos de supervisión a sus necesidades específicas. Puede refinar y optimizar los scripts sintéticos en función de los patrones de uso y los comentarios del mundo real para asegurarse de que sus esfuerzos de supervisión permanezcan alineados con los objetivos empresariales y las expectativas de los usuarios.
Tipos de monitoreo sintético
La monitorización sintética abarca varios tipos adaptados a casos de uso y objetivos específicos:
- Supervisión básica de la disponibilidad: Este tipo de monitoreo sintético se utiliza para verificar la accesibilidad y el tiempo de actividad de las aplicaciones y servicios web. Desea utilizar este tipo de supervisión cuando desee confirmar que la aplicación está disponible o puede responder a las solicitudes de los usuarios.
- Monitoreo Transaccional: Este tipo de monitoreo sintético evalúa el rendimiento y la funcionalidad de las transacciones críticas de los usuarios. Esto puede incluir transacciones como el inicio de sesión, los flujos de trabajo de pago y los envíos de formularios.
- Monitoreo del rendimiento web: Este tipo se centra únicamente en las métricas web, que incluyen la velocidad de carga de la página y el rendimiento de los elementos de la página. Por ejemplo, esto se puede utilizar para supervisar cualquier error o tiempo de respuesta lento para los elementos web.
- Monitoreo de API: Valida la disponibilidad y la capacidad de respuesta de las API mediante el envío de solicitudes y el análisis de las respuestas. Esto es como la supervisión básica de la disponibilidad de las API.
- Monitoreo de red: Esta supervisión se centra en evaluar el rendimiento y la disponibilidad de los servicios de red, como servidores, enrutadores y conmutadores. Utilizaría una herramienta de supervisión sintética para simular el tráfico de red con el fin de identificar problemas de latencia, pérdida de paquetes u otros problemas relacionados con la red.
- Monitoreo de servicios de transmisión: Monitorear el rendimiento de estos servicios es fundamental con el auge de las plataformas de transmisión a través de video, audio y otros contenidos multimedia. Este tipo de monitoreo sintético implica simular sesiones de usuario para evaluar la calidad del video, los tiempos de búfer y la experiencia general de transmisión.
- Supervisión de servicios de terceros: Este tipo supervisa el rendimiento de los servicios de terceros, como las pasarelas de pago, las redes de entrega de contenidos (CDN) y los proveedores de la nube, para garantizar integraciones perfectas.
El monitoreo sintético abarca varios tipos diseñados para monitorear diferentes aspectos de su aplicación y el rendimiento de la red. Al aprovechar una herramienta de supervisión sintética como Dotcom-Monitor, las empresas pueden identificar y abordar de forma proactiva los problemas de rendimiento para asegurarse de que está ofreciendo una experiencia de usuario óptima a sus clientes e impulsando el éxito empresarial.
Monitoreo sintético vs. monitoreo de usuario real (RUM)
Hoy en día se utilizan dos metodologías principales para monitorear aplicaciones: Synthetic y Real User Monitoring (RUM). El monitoreo sintético generalmente se denomina monitoreo activo, mientras que el monitoreo de usuarios reales se denomina monitoreo pasivo. Ambos son cruciales para garantizar un rendimiento óptimo y la satisfacción del usuario de sus aplicaciones y servicios web. Sin embargo, operan con principios diferentes, y profundizaremos en los matices del monitoreo sintético y el monitoreo de usuarios reales para comprender la diferencia.
Monitoreo sintético: simulación de acciones del usuario
El monitoreo sintético implica la creación y simulación de transacciones artificiales o recorridos de usuarios a través de su sitio web o aplicación. Estas transacciones están programadas para imitar y replicar acciones comunes del usuario, como iniciar sesión, navegar, completar un formulario o completar un proceso de pago. Al ejecutar estos scripts desde diferentes ubicaciones geográficas y en diferentes dispositivos, la supervisión sintética proporciona una descripción general completa del rendimiento de la aplicación en condiciones controladas.
La ventaja de usar la supervisión sintética es que proporciona la capacidad de detectar de forma proactiva cualquier problema de rendimiento antes de que afecte a los usuarios reales. Puede implementar la supervisión sintética en una fase más temprana de la fase de desarrollo para poder identificar y solucionar cualquier problema, como tiempos de respuesta lentos o errores de funcionalidad, antes de implementarlo en el entorno de producción. Este enfoque proactivo le permite mantener una alta disponibilidad del servicio y evitar posibles pérdidas de ingresos debido al tiempo de inactividad. Al medir los tiempos de respuesta, la disponibilidad y la funcionalidad, también puede evaluar su rendimiento digital en relación con sus competidores e identificar áreas de mejora en su aplicación.
Monitoreo de usuarios reales: Obtener información de las acciones reales de los usuarios
Por el contrario, el monitoreo de usuarios reales (RUM) implica capturar datos de las acciones reales de los usuarios con su sitio web o aplicación en tiempo real. La supervisión de usuarios reales no simula las interacciones de los usuarios. Las herramientas RUM recopilan datos de rendimiento granulares directamente de los navegadores del usuario, como los tiempos de carga de la página, las tasas de finalización de transacciones y los datos específicos del dispositivo. Este tipo de monitoreo proporciona información valiosa sobre la experiencia del usuario final en diferentes ubicaciones geográficas, dispositivos y navegadores.
La ventaja de utilizar la monitorización de usuarios reales es que captura todo el recorrido del usuario. Esto le permite analizar el comportamiento y los patrones de interacción de cada usuario para que pueda identificar los puntos débiles o las áreas de fricción dentro del flujo de trabajo de su sitio web o aplicación. Esto se utiliza idealmente para permitirle dirigir sus esfuerzos de optimización para mejorar la usabilidad de su aplicación y mejorar la experiencia general de sus usuarios finales.
Comparación de sintéticos y RUM
Mientras que la supervisión sintética se centra en emular las interacciones del usuario a través de scripts predefinidos, la supervisión de usuarios reales (RUM) recopila datos de sesiones de usuario reales. A continuación, se muestra una comparación entre los dos enfoques en formato de tabla:
Monitoreo sintético | Monitoreo de usuarios reales (RUM) |
Simula de forma proactiva los recorridos de los usuarios para detectar problemas antes de que afecten a los usuarios reales | Supervisión pasiva de las interacciones reales de los usuarios en tiempo real |
La simulación de los recorridos de los usuarios requiere la creación de scripts, ya sea manualmente o con una herramienta | Las métricas de rendimiento solo se capturan mediante el comportamiento real del usuario |
Proporciona condiciones de prueba consistentes y controladas para métricas de rendimiento precisas | Captura la variabilidad en el comportamiento real, los dispositivos y los entornos de red de su usuario |
Proporciona información sobre el rendimiento y la disponibilidad de referencia establecidos | Ofrece información sobre la experiencia real del usuario, incluidos los patrones de navegación y dispositivos |
No refleja los comportamientos y condiciones diversos de los usuarios reales | . No detecte problemas hasta que afecten a una parte significativa de los usuarios. |
Por lo general, se usa para monitorear el rendimiento y el tiempo de actividad | Por lo general, se usa para recopilar análisis de usuarios |
Si bien el monitoreo de usuarios sintético y real ofrece diferentes perspectivas sobre el rendimiento digital de su sitio web o aplicación, son mejores cuando se usan junto con otros. La supervisión sintética adopta un enfoque proactivo para proporcionarle métricas y alertas que permitan a sus equipos identificar problemas de forma temprana. Por otro lado, la supervisión de usuarios reales ofrece información sobre la experiencia real del usuario para permitir que sus equipos se centren en los esfuerzos de optimización e impulsen la mejora continua. Al aprovechar ambas metodologías, sus organizaciones de TI pueden lograr una cobertura de monitoreo integral y brindar la mejor experiencia a sus usuarios.
Herramientas de monitoreo sintético
Las herramientas de monitoreo sintético son componentes esenciales de las operaciones modernas de TI y la administración de sitios web. Estas herramientas simulan las interacciones del usuario con sitios web, aplicaciones o servicios para probar y supervisar el rendimiento y la disponibilidad desde diferentes ubicaciones geográficas. La supervisión sintética a menudo usa agentes o bots implementados en varias ubicaciones geográficas para simular usuarios de diferentes regiones. Esto ayuda a comprender cómo la ubicación afecta a la experiencia del usuario y a detectar problemas específicos de la región.
A diferencia de la supervisión de usuarios reales (RUM), que depende de las interacciones reales de los usuarios para recopilar datos, la supervisión sintética prueba activamente los servicios web aproximándose al comportamiento del usuario. Imita procesos esenciales como cargas de página, transacciones, llamadas a la API u otras funciones que experimentarían los usuarios reales.
Las herramientas de supervisión sintética ofrecen información completa sobre los cuellos de botella del rendimiento y ayudan a identificar problemas relacionados con los servicios de terceros, la latencia de la red y el rendimiento de la CDN. Permiten a los equipos de TI probar nuevas funciones o actualizaciones en un entorno controlado antes de la implementación completa, lo que les proporciona información detallada para tomar decisiones informadas.
Aquí hay diez proveedores líderes en el espacio de monitoreo sintético, cada uno de los cuales ofrece herramientas sólidas para ayudar a las empresas a monitorear y optimizar sus aplicaciones y servicios:
- Monitor de punto – Ofrece monitoreo sintético para probar sitios web, aplicaciones web y servicios en línea desde varias ubicaciones globales. Se centra en simular las interacciones de los usuarios para identificar y resolver de forma proactiva los problemas de rendimiento antes de que afecten a los usuarios.
- Traza Dinamétrica – Conocido por sus capacidades avanzadas de IA, Dynatrace proporciona un monitoreo sintético completo y de pila completa, incluida la experiencia del usuario y la información sobre el rendimiento de las aplicaciones.
New Relic: ofrece monitoreo sintético como parte de su plataforma de observabilidad, que ayuda a las organizaciones a realizar un seguimiento del estado de las aplicaciones y las experiencias de los usuarios en ubicaciones globales. - Perro de datos – Si bien es conocido principalmente por el monitoreo de infraestructura, Datadog también incluye funciones de monitoreo sintético que ayudan a probar API y aplicaciones web desde varias ubicaciones.
- AppDynamics (parte de Cisco) – Ofrece monitoreo de transacciones sintéticas junto con monitoreo de usuarios reales para proporcionar una vista completa del rendimiento de las aplicaciones y las experiencias de los usuarios.
- SolarWinds – Conocido por sus soluciones de gestión de redes y TI, SolarWinds también proporciona monitoreo sintético a través de su servicio Pingdom, que se enfoca en el rendimiento y la disponibilidad del sitio web.
- Splunk ahora es parte de Cisco (a través de Splunk Synthetics) – Splunk ofrece capacidades de monitoreo sintético, que son particularmente útiles para analizar y visualizar datos sobre el rendimiento y el tiempo de actividad de las aplicaciones.
- Akamai (mPulse) – Como parte de sus soluciones de rendimiento web, la herramienta mPulse de Akamai ofrece supervisión sintética y de usuario real para optimizar las experiencias de los usuarios y detectar problemas de rendimiento.
- Tendencias alcistas – Se especializa tanto en el monitoreo de usuarios reales como en el monitoreo sintético, proporcionando información detallada sobre el rendimiento del sitio web, el estado del servidor y las rutas de transacción.
- Sitio24x7 – Ofrece un conjunto de herramientas de monitoreo de Internet, incluido el monitoreo sintético de sitios web, aplicaciones en línea e infraestructura de Internet.
- Punto de captura – Conocido por su énfasis en el monitoreo de la experiencia del usuario final, Catchpoint proporciona monitoreo sintético para ayudar a las empresas a mejorar la confiabilidad y el rendimiento de sus servicios digitales.
Estos proveedores ofrecen una variedad de herramientas y funciones adaptadas a las diferentes necesidades empresariales, lo que ayuda a garantizar que las aplicaciones funcionen de manera óptima y brinden excelentes experiencias de usuario.
Desafíos en el monitoreo sintético
Las herramientas de supervisión sintéticas son cruciales para mantener un rendimiento y una disponibilidad óptimos de las aplicaciones y servicios web. Sin embargo, la implementación y administración de estas herramientas puede presentar varios desafíos. Estos son los cinco principales desafíos asociados con la realización exitosa de monitoreo sintético:
- Scripting y mantenimiento de escenarios de prueba: La creación de scripts que simulen eficazmente las interacciones reales del usuario puede ser compleja, especialmente para las aplicaciones dinámicas. El mantenimiento y la actualización de estos scripts para mantenerse al día con los cambios en la aplicación puede llevar mucho tiempo y requiere una atención constante a los detalles. El uso de una herramienta como Dotcom-Monitor ayuda a crear y ejecutar fácilmente estos scripts predefinidos, todo en una plataforma de monitoreo sintético.
- Cobertura y escalabilidad: Un desafío importante es garantizar que las pruebas de monitoreo sintéticas cubran las rutas críticas y las funcionalidades de una aplicación. A medida que las aplicaciones crecen y evolucionan, la mejora continua de estos scripts de prueba para cubrir nuevas funciones y garantizar que incluyan todos los puntos finales y funcionalidades vitales se vuelve cada vez más desafiante.
- Precisión geográfica: Es crucial realizar pruebas desde varias ubicaciones para medir el rendimiento global de las aplicaciones en todas las regiones. Sin embargo, configurar pruebas que reflejen con precisión la distribución geográfica de su base de usuarios puede ser desafiante y costoso, especialmente si la herramienta necesita más cobertura internacional.
- Gestión de costos: Si bien el monitoreo sintético puede considerarse esencial, también puede ser costoso, especialmente para una cobertura completa con intervalos de alta frecuencia. Equilibrar el costo y garantizar una cobertura de supervisión adecuada requiere una planificación estratégica y puede ser un desafío importante para muchas organizaciones.
- Correlación con datos reales de usuarios: Aunque el monitoreo sintético es excelente para identificar problemas potenciales antes de que afecten a los usuarios, no siempre se correlaciona perfectamente con las experiencias reales de los usuarios. La integración de datos de supervisión sintéticos con datos de supervisión de usuarios reales (RUM) para obtener una visión holística del rendimiento y encontrar discrepancias puede ser técnicamente compleja y requerir muchos recursos.
Estos desafíos requieren un enfoque estratégico para el monitoreo sintético, combinándolo con otros métodos de monitoreo y refinando continuamente los escenarios de prueba para alinearlos con los cambios de la aplicación y el comportamiento del usuario.
Mejores prácticas de monitoreo sintético
La supervisión sintética eficaz garantiza que las aplicaciones web funcionen de forma óptima y cumplan con las expectativas de los usuarios. Estas son las cinco mejores prácticas para mejorar la eficacia del monitoreo sintético:
- Cobertura completa de pruebas: Asegúrese de que sus scripts de monitoreo sintético cubran todas las rutas de usuario y funcionalidades críticas de su aplicación. La actualización periódica de estos scripts para reflejar los cambios en la aplicación, como nuevas funciones o actualizaciones, es una forma práctica de mantener la cobertura y la relevancia.
- Simulación de usuario realista: Diseñe sus scripts de supervisión para que imiten los comportamientos reales de los usuarios lo más fielmente posible. Esta emulación de comportamiento incluye la simulación de interacciones entre diferentes dispositivos, navegadores y sistemas operativos. Además, tenga en cuenta los recorridos típicos de los usuarios en su sitio o aplicación, incluidas las transacciones, para capturar una gama realista de interacciones.
- Diversidad geográfica: Implemente pruebas desde varias ubicaciones geográficas para comprender mejor el rendimiento de su aplicación en diferentes regiones. Esta diversidad de ubicaciones ayuda a identificar problemas de rendimiento regional que podrían afectar a la experiencia del usuario en áreas específicas, lo que es especialmente importante para las aplicaciones distribuidas globalmente.
- Equilibre la frecuencia y el costo: Las pruebas más frecuentes proporcionan información más cercana en tiempo real, pero también pueden aumentar los costos. Equilibre la frecuencia de su monitoreo sintético para garantizar una supervisión efectiva sin gastar de más. Determine la frecuencia óptima en función de la criticidad de la aplicación y el patrón típico de participación del usuario.
- Integración con otras herramientas de monitoreo: Combine la supervisión sintética con la supervisión de usuarios reales (RUM) y otras herramientas analíticas para ver de forma exhaustiva el rendimiento de su aplicación. El monitoreo sintético es excelente para las pruebas proactivas y la detección de problemas, mientras que RUM proporciona información basada en las interacciones reales del usuario. La integración de estas herramientas puede ayudar a correlacionar los datos y proporcionar una comprensión más holística del rendimiento y la experiencia del usuario.
Al adherirse a estas mejores prácticas, las organizaciones pueden maximizar los beneficios de la supervisión sintética y asegurarse de que proporcione información significativa y procesable que contribuya a mejorar el rendimiento de las aplicaciones y la satisfacción del usuario.
Conclusión
La supervisión sintética sienta las bases para ofrecer una experiencia de usuario fluida y, al mismo tiempo, permite que sus equipos trabajen juntos para mejorar el rendimiento digital de su aplicación. El monitoreo sintético no tiene por qué ser complicado y cuando utiliza una herramienta de primera línea en la industria como Dotcom-Monitor, obtendrá acceso a la gran cantidad de funciones que ayudan a facilitar su monitoreo. Piense en Dotcom-Monitor como su compañero proactivo que ayuda a imitar las interacciones de sus usuarios y detectar posibles problemas antes de que tengan la oportunidad de afectar a sus usuarios reales. Con la solución de monitoreo sintético completa y fácil de usar de Dotcom-Monitor, tendrá todo lo que necesita para brindar una experiencia estelar a sus usuarios. Desde tener la capacidad de crear y ejecutar scripts fácilmente en una plataforma hasta ofrecerle métricas de rendimiento detalladas, Dotcom-Monitor lo respalda para que pueda concentrarse en lo que es mejor para sus usuarios y, en última instancia, impulsar el crecimiento y los ingresos. ¿Está listo para ver cómo la supervisión sintética puede transformar su proceso de desarrollo? ¡Regístrese para una prueba gratuita hoy o programe una demostración para verlo en acción!
Experimente características sin igual con escalabilidad ilimitada. Sin tarjeta de crédito, sin contrato.